Actualizado: martes, 25 marzo 2025 21:09

MADRID 23 Mar. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado que las delegaciones ucraniana y estadounidense se han reunido de nuevo en la capital de Arabia Saudí, Riad, después de que los enviados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvieran un encuentro de doce horas con el equipo ruso, para tratar un posible acuerdo de paz.

"Hoy mantuvimos reuniones centradas en las gestiones diplomáticas. Ayer hubo una reunión con el equipo estadounidense. Hoy, hablaron con el equipo de guerra, es decir, con representantes de Rusia. Posteriormente, se celebró otra reunión entre los equipos ucraniano y estadounidense. Espero un nuevo informe pronto", ha explicado a través de su perfil en la red social X.

Zelenski ha subrayado que Kiev está "dispuesto a apoyar toda iniciativa sólida que pueda hacer que la diplomacia sea más eficaz, lo que implica presionar para obligar a Rusia a querer poner fin a esta guerra". "Eso implica sanciones. Eso implica apoyo a Ucrania. Eso implica coordinación internacional", ha manifestado.

Sigue en Europa Press el minuto a minuto de la guerra ruso-ucraniana:

Trump ordena desclasificar los archivos sobre su supuesta vinculación con Rusia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado este martes a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) que desclasifique los archivos de la investigación sobre los presuntos vínculos entre la primera campaña presidencial del magnate en 2016 y las autoridades rusas.

Zelenski se muestra preocupado por los diálogos sin Kiev sobre los territorios ucranianos: "Es delicado"

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha expresado este martes su preocupación por las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia en relación a los territorios temporalmente ocupados, debido a que es una cuestión "delicada" que se está tratando sin ellos en la mesa.

Putin condiciona la rotación de las tropas rusas en Ucrania a "las realidades sobre el terreno"

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha reconocido este martes la posibilidad de que el Ministerio de Defensa ordene la rotación de tropas en el frente ucraniano, aunque ha precisado que esta maniobra se llevaría a cabo en todo caso teniendo en cuenta "las realidades sobre el terreno".

EEUU avanza con Rusia y Ucrania en un acuerdo para una "navegación segura" en el mar Negro

Los gobiernos de Ucrania y Rusia están de acuerdo en dar pasos para lograr una "navegación segura" en el mar Negro y "eliminar el uso de la fuerza", ha anunciado este martes la Administración de Estados Unidos en un resumen de los contactos mantenidos con ambas partes en Arabia Saudí.

Sumar presume que Sánchez está cada vez más cerca de sus posiciones en defensa y Compromís pide no tomarles por ingenuos

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha reivindicado de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se acerca aún más a sus posiciones en materia de política de defensa, en vísperas de su comparecencia mañana en el Congreso.

Ucrania detiene a un "topo" que habría ayudado a Rusia a lograr avances en su contraofensiva en Kursk

Las autoridades de Ucrania han anunciado este martes la detención de un "topo" que habría ayudado al Ejército de Rusia a lograr avances en su contraofensiva en la región rusa de Kursk, escenario de una incursión de las tropas ucranianas desde agosto de 2024.

El PSOE aconseja "no generar alarmas" sobre la seguridad de la UE y pide a los partidos que se "retraten"

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha pedido no generar "alarmas" entre la ciudadanía con la seguridad de la Unión Europea y espera que los partidos se "retraten" este martes en el debate parlamentario que protagonizará el presidente Pedro Sánchez porque en la situación política internacional "no caben medias tintas".

El primer ministro de Canadá promete subir los salarios de los militares para incentivar el reclutamiento

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, se ha comprometido a aumentar los salarios de los militares en una maniobra que busca incentivar el reclutamiento en las Fuerzas Armadas de un país que se encuentra a la cola del gasto militar en la OTAN, por debajo del 2 por ciento del PIB.

El PP, seguro de que Sánchez no llevará este miércoles al Congreso "un plan de rearme" porque sus socios no le apoyarían

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, se ha mostrado convencido de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, no llevará este miércoles al Pleno de la Cámara Baja un "plan de rearme para la seguridad nacional" porque "la mitad de su Gobierno no le respaldaría y sus socios parlamentarios tampoco".

Rusia anuncia avances en el este de Ucrania con la toma de sendas localidades en Donetsk y Zaporiyia

Las autoridades de Rusia han anunciado este martes nuevos avances en su ofensiva en el este de Ucrania con la toma de sendas localidades en las provincias de Donetsk y Zaporiyia, en medio de la invasión desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

Ribera afirma que el rearme de la UE trasciende lo militar y aboga por afrontarlo con "recursos propios"

La vicepresidenta primera y comisaria de Competencia de la Comisión Europea, Teresa Ribera, ha reconocido este martes que el rearme del club comunitario debe trascender conceptos puramente militares, al tiempo que ha abogado por que Europa afronte este proceso con "sus propios recursos".

Lavrov espera una "orden" de EEUU a Ucrania para reanudar el acuerdo de exportación de grano

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha asegurado que su Gobierno está dispuesto a reactivar el acuerdo para exportar cereales a través del mar Negro pero, dado que considera que no se puede confiar en el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, espera que Estados Unidos dé algún tipo de "orden" sobre esta materia.

Ascienden a más de cien los heridos por el ataque ruso de este lunes sobre la ciudad de Sumi

Las autoridades de la provincia ucraniana de Sumi han elevado este martes a 101 los heridos por el ataque en la víspera de las fuerzas rusas sobre la capital homónima, de los cuales 23 son menores de edad.

Macron recibirá el miércoles a Zelenski para preparar la cumbre de líderes del jueves

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, recibirá el miércoles en París a su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, para una primera toma de contacto que precederá a la reunión convocada el jueves con líderes europeos y centrada en el nuevo escenario diplomático y político abierto en relación al conflicto ucraniano.

Podemos dice que el Gobierno está decidido a prorrogar los PGE para subir "de tapadillo" el gasto militar

El coportavoz de Podemos, Javier Sánchez Serna, se ha mostrado convencido de que el Gobierno ha renunciado a presentar nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE), pero no por falta de apoyos en el Congreso sino para poder acometer "de tapadillo" un aumento del gasto militar.

Los españoles ven más importante que la UE se centre en educación, frente a los europeos que piden reforzar la defensa

Los ciudadanos españoles priorizan la educación y la investigación como la principal área en la que debería centrarse la Unión Europea para reforzar su posición en el mundo, mientras que el resto de europeos ven más importante hacer mayor hincapié en la defensa y la seguridad, según revela el último Eurobarómetro publicado por el Parlamento Europeo.

Londres dice que el ataque de Ucrania a una base aérea en Rusia afectará "a corto plazo" a las operaciones de Moscú

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han afirmado este martes que el reciente ataque con drones por parte de Ucrania contra un almacén de municiones en una base aérea estratégica de Rusia afectará las operaciones de Moscú "a corto plazo" y provocará que las autoridades rusas tengan que "mejorar su postura defensiva".

España exportó material de defensa por valor de 1.976 millones de euros en el primer semestre de 2024

España exportó material de defensa por valor de 1.976 millones de euros en el primer semestre de 2024, un 13% más que en el mismo período del año anterior, según ha informado este martes la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla.

El Gobierno presenta hoy en el Congreso los datos de exportación de material militar en 2023, que fue menor que en 2022

España exportó material militar por valor de 3.764 millones de euros en 2023, un 8% menos que en 2022, sobre todo a países europeos y con Arabia Saudí como principal cliente de fuera de nuestro entorno, según consta en el informe de exportaciones de material de defensa y doble uso correspondiente a 2023.

La inmensa mayoría de europeos pide más unidad y medios a la UE frente a la creciente preocupación por la seguridad

Un 89% de los europeos reclaman que los Estados miembros de la Unión Europea se unan más frente a los actuales retos globales y un 76% defiende que se dote de más medios, en una encuesta en plena preocupación por la seguridad y la defensa, asunto que los participantes señalan como prioridad para la UE.

Zelenski confirma una nueva reunión entre las delegaciones ucraniana y estadounidense: "Espero un informe pronto"

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado este lunes que las delegaciones ucraniana y estadounidense se han reunido de nuevo en la capital de Arabia Saudí, Riad, después de que los enviados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvieran un encuentro de doce horas con el equipo ruso, para tratar un posible acuerdo de paz.

Tres trabajadores de medios rusos muertos en un bombardeo de la artillería ucraniana

Al menos seis personas, incluidos el cámara de la televisión rusa Zvezda TV Andrei Panov, su conductor, Alexander Sirkeli y el corresponsal militar del diario ruso 'Izvestia', Alexander Fedorchak, han muerto este lunes por el impacto de un obús de la artillería ucarniana en la localidad de Mijailovka, en la provincia ucraniana de Lugansk.

Rusia informa de la finalización del encuentro con la delegación de EEUU en Riad

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha informado en la noche de este lunes de la conclusión del encuentro mantenido con representantes de Estados Unidos, en Riad, Arabia Saudí, para tratar un posible acuerdo de paz para Ucrania.

Representantes de Rusia y la ONU abordan en Moscú cuestiones sobre la seguridad marítima en el mar Negro

Representantes de Rusia y de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) han mantenido este lunes un encuentro en Moscú en el que han abordado cuestiones relativas a la seguridad marítima en el mar Negro, una zona donde la peligrosidad ha ido en aumento derivada de la guerra en Ucrania.

Cerca de 30 heridos en un nuevo ataque de las tropas rusas contra la ciudad ucraniana de Sumi

Las autoridades de la localidad ucraniana de Sumi han informado este lunes de que al menos 28 personas han resultado heridas, entre ellas cuatro niños, durante un nuevo ataque perpetrado por las fuerzas rusas contra instalaciones médicas y una zona residencial de la ciudad, situada en el norte del país.

Putin agradece la "mediación activa" del presidente de EAU para el intercambio de prisioneros de guerra con Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha mantenido este lunes una conversación telefónica con su par de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed al Nahyan, en la que le ha trasladado su agradecimiento por la "mediación activa" de Abu Dhabi para el intercambio de prisioneros de guerra con Ucrania.

Sumar se alegra que a Sánchez no le guste el término "rearme" pero pide más que "palabras" y "eufemismos" sobre defensa

La secretaria de Organización, Lara Hernández, ha advertido de que no quieren "eufemismos" en materia de defensa y ha demandado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de cara a su comparecencia en el Congreso que se alegran de que rechace el término "rearme", pero quieren más que palabras.

Sánchez asistirá este jueves a la nueva reunión sobre Ucrania organizada por Macron en París

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudirá este jueves a la nueva reunión de líderes convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, para discutir sobre el apoyo a Ucrania, según han confirmado a Europa Press fuentes gubernamentales.

La UE rechaza la cesión de regiones ocupadas en Ucrania como posible moneda de cambio en negociaciones

La Unión Europea ha reiterado este lunes su apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania, rechazando los referéndums celebrados en 2022 en las regiones ocupadas por Rusia como "una farsa", en un momento en el que Estados Unidos negocia con Moscú un alto el fuego y estos territorios pueden convertirse en una moneda de cambio.

Podemos exige a Sánchez presentar nuevos Presupuestos y alerta de que una prórroga le sirve para subir el gasto militar

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cumpla con su "obligación constitucional" de presentar nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) y ha alertado de que podría aprovecharse de la prórroga de las cuentas públicas para elevar el gasto militar, mediante recortes sociales.

Rusia acusa a Ucrania de lanzar un ataque con drones contra una estación de bombeo de petróleo en Krasnodar

El Gobierno de Rusia ha acusado este lunes a Ucrania de lanzar un ataque con drones contra una estación de bombeo de petróleo del Caspian Pipeline Consortium (CPC) en la región de Krasnodar, sin que por el momento haya informaciones sobre víctimas.

IU exige a Sánchez "luz" sobre gasto militar y refuta el plan de subirlo: España invirtió 11.229 millones más en 10 años

IU ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "luz y taquígrafos" sobre gasto militar de cara a su comparecencia de este miércoles en el Congreso y ha advertido de que no permitirá "ambigüedades" en materia de defensa.

El Kremlin subraya la "disposición" de EEUU y Rusia de negociar ante la cita en Arabia Saudí

El Kremlin ha reiterado este lunes el "deseo" y la "disposición" de Estados Unidos y Rusia de seguir negociando una solución pacífica al conflicto en Ucrania, insistiendo en una buena sintonía que coincide con el nuevo encuentro convocado este lunes en Arabia Saudí.

Planas pide que el gasto en defensa no recorte la PAC: "No se trata de escoger entre cañones o mantequilla"

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha pedido este lunes en Bruselas que la necesidad de incrementar el gasto en defensa que afronta la UE no vaya en detrimento de la financiación de la Política Agraria Común (PAC) y ha defendido que "no se trata de escoger entre cañones o mantequilla".

Mueren seis personas tras chocar un camión y un autobús en la península de Crimea

Al menos seis personas han muerto y trece han resultado heridas este lunes tras la colisión entre un camión y un autobús en la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, según han confirmado las autoridades.

Kiev califica de "productiva" la reunión con la delegación de EEUU en Arabia Saudí

El Gobierno ucraniano ha calificado este domingo de "productiva" la reunión con la delegación de Estados Unidos para las negociaciones de paz en Arabia Saudí, que continuará este lunes con un encuentro entre enviados estadounidenses y rusos.

Una mujer muere en una explosión en una comisaría en el sur de Ucrania

Una mujer ha fallecido y tres policías han resultado heridos este domingo por una explosión intencionada ocurrida en una comisaría de la ciudad de Biliaivka, en la región de Odesa, en el sur de Ucrania, según ha confirmado la Policía ucraniana.

Las delegaciones de Ucrania y EEUU comienzan las negociaciones de paz en Riad, Arabia Saudí

Las delegaciones de Ucrania y Estados Unidos han comenzado ya las negociaciones de paz en Arabia Saudí, sede de los contactos, según ha informado el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov.

Al menos tres muertos, entre ellos una niña, por los ataques nocturnos de Rusia sobre la capital de Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha denunciado este domingo que al menos tres personas han muerto, entre ellos una niña de cinco años, y otras diez han resultado heridas en los ataques aéreos efectuados por aviones no tripulados rusos en la capital del país, Kiev, esta pasada noche.

Al menos siete heridos en Kiev y un muerto en Rostov por ataques con drones rusos

Al menos un civil ucraniano ha fallecido en Rostov y siete más han resultado heridos como consecuencia de una serie de ataques con drones rusos, que han dado lugar a explosiones e incendios en distintos puntos de la capital, según las autoridades locales.

Tres muertos y 14 heridos en un ataque de drones rusos en Zaporiyia, en el este de Ucrania

Tres personas han muerto y 14 más han resultado heridas en un ataque de drones rusos perpetrado este sábado en la provincia de Zaporiyia, en el este de Ucrania.

Barón defiende que "Europa tendrá el espacio que se sepa construir" en el mundo tras la elección de Trump

El expresidente del Parlamento europeo y exministro de Transportes, el socialista Enrique Barón, ha defendido que "Europa tendrá el espacio que sepa construir" en el mundo después de la elección del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Zelenski visita a las fuerzas del frente ucraniano de Pokrovsk

El presidente de Ucrania, Volodmir Zelenski, ha visitado el puesto de mando de las fuerzas desplegadas en el frente oriental de Pokrovsk para recibir información de primera mano sobre la respuesta a las ofensivas de Rusia en la zona.

Bruselas se abre a cambiar su comunicación sobre Defensa tras las críticas de Sánchez y Meloni

La Comisión Europea se ha mostrado abierta este viernes a cambiar su comunicación respecto a las iniciativas comunitarias en materia de Defensa para no hablar sólo en términos de rearme a la luz de las "sensibilidades" que suscita esta narrativa en algunos Estados miembros, tras las criticas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Borrell dice que se vive en un mundo "peligroso", pero que eso no quiere decir que vaya a haber una guerra "mañana"

   El ex Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha apuntado este viernes la importancia de que los ciudadanos en general entiendan que el mundo en el que se vive "es un mundo peligroso", pero que "eso no quiere decir que vayamos a tener una guerra mañana afortunadamente".

Rusia acusa a Occidente de obviar las violaciones de DDHH cometidas por el Gobierno de Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha trasladado sus críticas a las potencias occidentales por alzar la voz en casos de violaciones de Derechos Humanos cometidas por Venezuela, Irán u otros países, pero callar cuando las autoridades de Ucrania son las que atentan contra los derechos fundamentales.

Zelenski descarta que una misión de la ONU pueda remplazar al contingente planteado por Starmer y Macron

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha descartado que una hipotética misión de la ONU pueda equivaler a las garantías de seguridad que reclama Kiev para "protegerse" de la amenaza rusa o ser "alternativa" al despliegue militar internacional planteado en las últimas semanas por el primer ministro británico, Keir Starmer, y el mandatario francés, Emmanuel Macron.

Trump anuncia el F-47, un avión de combate de sexta generación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes el caza F-47, un avión de combate de sexta generación. Acompañado de su secretario de Defensa, Pete Hegseth, Trump ha asegurado que el F-47 será el avión "más avanzado, más capaz y más letal jamás construido", equipado con "tecnología furtiva de última generación".

Alemania aprueba un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania

La comisión de Presupuestos de la Cámara Baja del Parlamento alemán, el Bundestag, ha aprobado este viernes un paquete millonario de ayuda militar a Ucrania que ha quedado desbloqueado gracias al acuerdo entre los principales partidos para elevar inversiones en infraestructuras, medio ambiente o defensa.

Francia acusa a Rusia de negociar la paz por el día y seguir atacando a Ucrania por la noche

El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, ha acusado este viernes a las autoridades de Rusia de querer negociar durante el día posibles acuerdos de paz con Ucrania, mientras por la noche siguen llevando a cabo ataques sobre el territorio del país vecino.

Ucrania recalca que no se reunirá con Rusia en Arabia Saudí y defiende el rol mediador de EEUU

Las autoridades de Ucrania han recalcado que durante la ronda de contactos a varias bandas el lunes en Arabia Saudi, en la que participarán también Estados Unidos y Rusia, representantes ucranianos no se reunirán en ningún momento con el equipo negociador ruso, destacando en este punto el papel de intermediario de los enviados estadounidenses.

Las autoridades de Gaza acusan a Israel de "estrangular el sistema de salud" tras destruir el hospital turco-palestino

Las autoridades de la Franja de Gaza han acusado este viernes a Israel de "estrangular el sistema de salud" tras la destrucción del Hospital de la Amistad Turco-Palestina, situado en la ciudad de Gaza (norte), después de que las tropas israelíes procedieran a la voladura de las instalaciones en el marco de la reactivación el martes de su ofensiva contra el enclave.

Bruselas se abre a cambiar su comunicación sobre Defensa para no hablar solo de rearme tras críticas de Sánchez y Meloni

La Comisión Europea se ha mostrado abierta este viernes a cambiar su comunicación respecto a las iniciativas comunitarias en materia de Defensa para no hablar sólo en términos de rearme a la luz de las "sensibilidades" que suscita esta narrativa en algunos Estados miembros, tras las criticas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Francia suspende la emisión de las cadenas rusas Kanal 5 y STS

La Autoridad Reguladora de la Comunicación Audiovisual y Digital (Arcom) de Francia ha ordenado este viernes suspender las emisiones de las cadenas de televisión rusas Kanal 5 y STS por considerar que los recursos de estos dos canales están "sujetos a sanciones" impuestas por la Unión Europea.

Rusia mantiene tipos en el nivel récord del 21% y abre la puerta a más subidas

El Banco Central de Rusia ha decidido este viernes mantener estable en el 21% el tipo de interés de referencia para sus operaciones, manteniendo así estable el nivel récord del precio del dinero fijado a finales de octubre de 2024, aunque ha advertido de que tomará en consideración nuevas subidas de la tasa si el proceso desinflacionario no garantiza alcanzar la meta de inflación del 4% en el plazo estimado debido al sobrecalentamiento de la economía rusa.

La Cámara Alta alemana ratifica el plan para aumentar inversiones en defensa e infraestructuras

La Cámara Alta del Parlamento de Alemania, el Bundesrat, ha aprobado este viernes por amplia mayoría el plan presupuestario pactado por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y el Partido Socialdemócrata (SPD) para aumentar las inversiones en temas como infraestructura y defensa.

La ONU denuncia violaciones "a gran escala" de los derechos de los niños en Ucrania

La oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha constatado desde el inicio de la invasión rusa sobre Ucrania violaciones "a gran escala" de los derechos y las libertades de la infancia y un "sufrimiento inimaginable", con abusos concretos que, como en el caso de los desplazamientos forzados, pueden constituir crímenes de guerra.

El PP exige a Sánchez votar en el Congreso un plan de inversiones en Defensa aprovechando beneficios fiscales de la UE

El PP urge al Gobierno a elaborar un plan plurianual de inversiones en materia de defensa que se beneficie de la desviación de las reglas fiscales planteada por la Comisión Europea para estimular a los Estados miembro a incrementar este gasto, y que lo someta a votación en el Congreso.

Rusia y Ucrania se culpan mutuamente de la destrucción de una estación de gas en la región de Kursk

Las autoridades de Rusia y Ucrania se han responsabilizado mutuamente este viernes de la destrucción de una estación de gas situada en la ciudad de Sudzha, una de las principales localidades recuperadas en las últimas semanas por las tropas rusas en la región de Kursk.

El jefe del Consejo de Seguridad ruso llega a Corea del Norte para verse con Kim Jong Un

El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Sergei Shoigu, antiguo ministro de Defensa, ha llegado este viernes a Corea del Norte para reunirse con autoridades locales, incluido el dirigente Kim Jong Un, después de que la semana pasada ya viajase a Pyongyang una primera delegación diplomática rusa.

Ucrania dice que el Ejército de Rusia sufrió más de 900.000 bajas en combate desde el inicio de la invasión

El Ejército de Ucrania ha asegurado este viernes que las Fuerzas Armadas de Rusia han sufrido más de 900.000 bajas en combate desde el inicio de la invasión, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin, sin que Moscú haya facilitado balances de víctimas desde hace meses.

Trump declara que "muy pronto" firmará el acuerdo de minerales con Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este jueves que "muy pronto" firmará el acuerdo de minerales, especialmente 'tierras raras', con Ucrania tras las negociaciones en curso con Kiev, que tienen lugar después de la discusión en la Casa Blanca con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.

Sánchez resta importancia a la "discrepancia histórica" con Sumar sobre gasto en defensa: "Viene de hace 40 años"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha quitado importancia a la discrepancia del PSOE con Sumar sobre el incremento del gasto en defensa y señala que es una posición "histórica" de ese espacio de la izquierda, que defienden "desde hace 40 años".

Sánchez pide hacer "pedagogía" cuando se habla de defensa y seguridad: fundamentalmente "es tecnología de doble uso"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apostado por hacer más "pedagogía" a la hora de hablar de defensa y seguridad en un momento en el que la UE está debatiendo incrementar su gasto, incidiendo en que de lo que se trata fundamentalmente es de tecnología, en su mayoría de doble uso.

Macron convoca otra reunión de líderes europeos el jueves en París para tratar la situación en Ucrania

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha convocado una nueva reunión de líderes europeos en París para el próximo jueves 27 para tratar la situación de seguridad en Ucrania, en plenas conversaciones entre Estados Unidos y Rusia para un alto el fuego.

Meloni afea como Sánchez que la UE hable de "rearme" y defiende abrir el plan a ciberseguridad y fronteras

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha vuelto a poner de manifiesto su disconformidad con hablar del rearme de Europa porque entiende que se confunde a los ciudadanos, al tiempo que ha reiterado que el concepto de defensa y seguridad debe incluir cuestiones como la protección de las fronteras o la ciberseguridad.

Starmer alerta de que Putin romperá cualquier acuerdo de paz si no incluye garantías de seguridad para Ucrania

El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, ha advertido este jueves de que está "absolutamente claro" que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, romperá cualquier acuerdo de paz con Ucrania si el pacto no incluye garantías de seguridad para Kiev, instando así a los aliados de Ucrania a pasar de la teoría a la acción.

Líderes de la UE llaman a Israel y Hamás a volver al alto el fuego y a avanzar hacia el cese de hostilidades

Los líderes de la Unión Europea han hecho este jueves un llamamiento a Israel y al grupo terrorista Hamás a volver al acuerdo de alto el fuego y a seguir avanzando hacia un cese de las hostilidades en la Franja de Gaza, al tiempo que han advertido a las nuevas autoridades sirias de que el levantamiento de sanciones es "reversible" en función de la evolución de la transición en el país.

Rusia convoca a la encargada de negocios de Estonia por los ataques a tumbas de soldados soviéticos

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha convocado a la encargada de negocios de Estonia, Yana Vanamelder, en protesta por los ataques y actos vandálicos contra tumbas de soldados soviéticos en el cementerio militar de la capital, Tallín.

Zelenski descarta la propuesta de Trump de adquirir las centrales nucleares de Ucrania

El presidente de Ucrania ha descartado la propuesta de su homólogo estadounidense de adquirir en propiedad las centrales nucleares del país como garantía de seguridad, sugerida en la víspera en un comunicado emitido por Washington tras la llamada que ambos líderes mantuvieron.

Rusia cataloga de 'indeseable' al Consejo Alemán de Relaciones Exteriores

La Fiscalía General de Rusia ha anunciado la categorización como 'indeseable' del Consejo Alemán de Relaciones Exteriores (DGAP), lo que en la práctica implicaría la suspensión de cualquier actividad que puedan tener en suelo ruso, como represalia por los posicionamientos de este 'think tank' en relación a la ofensiva militar sobre Ucrania.

Felipe González: PP y PSOE "a la fuerza" se deben "poner de acuerdo" para aumentar el gasto en defensa de España

El expresidente socialista del Gobierno Felipe González ha opinado este jueves que los dos grandes partidos de España --PP y PSOE-- "a la fuerza" se tendrían que "poner de acuerdo" para cumplir el "compromiso" que este país tiene para "aumentar el gasto de defensa".

Rusia y EEUU se citan de nuevo este lunes 24 de marzo en Arabia Saudí para tratar la guerra en Ucrania

Rusia y Estados Unidos celebrarán una nueva ronda de diálogos sobre la guerra en Ucrania el 24 de marzo en Riad, la capital saudí, según ha anunciado este jueves Yuri Ushakov, asesor de política internacional del presidente, Vladimir Putin, tras consensuarlo con el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz.

Robles, tras apoyar Sumar salir de la OTAN, subraya que España es "un socio responsable, fiable y comprometido"

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha subrayado este jueves que "España es un socio responsable, fiable, comprometido" porque "siempre ha estado comprometida con la paz", que ahora "está en riesgo en el mundo".

Medvedev compara al futuro canciller de Alemania con Goebbels y le desea "acabar igual" que el dirigente nazi

El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dimitri Medvedev, ha acusado este jueves al futuro canciller de Alemania, Friedrich Merz, con el dirigente y jefe de propaganda nazi Joseph Goebbels y ha deseado que el político alemán "acabe igual" que él, que se suicidó en mayo de 1945 tras la muerte de Adolf Hitler.

Los líderes de la UE prometen dar "todo el apoyo militar" a Ucrania en nuevas conclusiones sin Orbán

Los líderes de la Unión Europea han prometido este jueves dar "todo el apoyo militar" y proporcionar "garantías de seguridad" a Ucrania, al tiempo que han reclamado que Rusia muestre "verdadera voluntad política" para acabar la guerra, en unas nuevas conclusiones sin el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, que mantiene su rechazo a las iniciativas de apoyo a Kiev.

Sumar minimiza la discrepancia con el PSOE en el Congreso sobre gasto en defensa y OTAN, que debe superarse

Sumar ha rechazado que las diferencias con el PSOE en materia de gasto militar se hayan agrandado tras votar distinto hoy en varios puntos de una moción del BNG y que todas las fuerzas del espacio político defienden que hay que construir un escenario de superación de la OTAN.

Robles asegura que "invertir en paz" es "invertir en seguridad y defensa" en "momentos difíciles" como el actual

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado este jueves que "invertir en paz" es "invertir en seguridad y en defensa", especialmente, cuando el mundo "está viviendo unos momentos difíciles" como el actual.

Kallas reclama a los 27 ayuda "tangible" para Ucrania y enviar dos millones de cartuchos de munición

La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, ha reclamado este jueves a los 27 ayuda "tangible" para Ucrania y acordar el envío de dos millones de cartuchos de munición de artillería para Ucrania, tras asumir la falta de respaldo en el seno de la UE a su plan para destinar 40.000 millones de euros para doblar la ayuda militar a Ucrania.

EH Bildu no apoyará "la aceleración del gasto militar", rechaza el rearme de Europa y apuesta por "el antimilitarismo"

El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha asegurado que su formación no apoyará "la aceleración del gasto militar", sino que rechaza el rearme de Europa y el impulso a la industria armamentística, y apuesta por "el antimilitarismo" En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Otegi ha recordado que EH Bildu se opuso, "desde el principio, a la invasión rusa de Ucrania", pero advirtió que "tratar de escalar en términos militares" solo iba conducir "al borde del abismo, que es lo que ha ocurrido, y que esto al final necesitaba una solución en términos diplomáticos y negociados, que es lo que va a ocurrir", aunque "desgraciadamente" no de la forma que ellos deseaban.

Seúl convoca al agregado militar ruso tras detectar aviones rusos en su zona de identificación de defensa aérea

Las autoridades de Corea del Sur han denunciado este jueves la presencia de varios cazas de la Fuerza Aérea de Rusia en su zona de identificación de defensa aérea, una violación que ha llevado al Gobierno a convocar al agregado militar ruso en el país, Nikolai Marchenko, para protestar por dichas maniobras.

El Congreso avala aumentar el gasto militar y los planes de defensa de la UE, con Sumar en contra

El Congreso ha rechazado este jueves oponerse al aumento del gasto militar y al plan de rearme de la Unión Europea (UE) con el voto de PP y PSOE, en una votación que ha servido para demostrar las discrepancias en el seno del Gobierno de coalición en materia de defensa y seguridad, ya que Sumar ha votado en contra de eso y ha apoyado que España abandone la OTAN.

Feijóo alaba el plan de rearme de UE y acusa a Sánchez de ir en "dirección contraria": "No puede dar este espectáculo"

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha alabado este jueves el plan de rearme de la Comisión Europea para facilitar un incremento del gasto en defensa de la UE al tiempo que ha lamentado la falta de planificación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien acusa de ir en "dirección contraria".

El Parlamento de Estonia rechaza una propuesta de ley para cerrar la frontera con Rusia

El Parlamento de Estonia --Riigikogu-- ha rechazado este jueves una proposición de ley presentada por la oposición para cerrar la frontera con Rusia, alegando una "previsible amenaza" para la seguridad a tenor de los acontecimientos en la región.

El Kremlin contrapone la "militarización" europea con la "disposición" de Trump de buscar la paz

El Kremlin ha lamentado los mensajes de "militarización" lanzados en las últimas semanas desde Europa, en "clara" contraposición con la supuesta "disposición" de los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, de dar pasos hacia una resolución pacífica del conflicto en Ucrania.

Los líderes de la UE piden ir más allá de los préstamos y lanzar debate de ayudas directas para gasto en defensa

Los líderes de la Unión Europea han valorado este jueves positivamente los planes presentados hasta ahora por la Comisión Europea para incentivar el gasto militar, pero han reclamado lanzar "debates serios" sobre nuevas vías de financiación que incluyan las ayudas directas a los países del bloque para sufragar el incremento del presupuesto militar.

Sánchez rechaza el término rearme para hablar de "mejorar nuestra seguridad": "No me gusta en absoluto"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dejado claro que no comparte el término "rearme" que ha adoptado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von del Leyen, para bautizar el plan por el que se busca que los Veintisiete incrementen el gasto en defensa.

Reino Unido detecta un reclutamiento "desproporcionado" de rusos de zonas pobres para combatir en Ucrania

Rusia ha sufrido en Ucrania un nivel de bajas inédito desde la Segunda Guerra Mundial y que, según los servicios de Inteligencia de Reino Unido, evidencia que los ciudadanos rusos de las zonas menos desarrolladas y pertenecientes a minorías étnicas están asumiendo un papel "desproporcionado" en el despliegue militar en el país vecino, frente al escaso reclutamiento de habitantes de centros urbanos como Moscú y San Petersburgo.

Díaz opina que es posible una propuesta de mínimos en seguridad entre partidos, incluido el PP, si hay un debate serio

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha afirmado que sería posible llegar a una propuesta de "mínimos" sobre un nuevo modelo de seguridad en España con la mayoría de grupos parlamentarios, incluido el PP, si desplegara un debate "sereno" y "no de trincheras" sobre esta cuestión.

Zelenski denuncia una nueva noche de ataques rusos pese a la "propaganda" de Putin

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha denunciado que "los ataques rusos sobre Ucrania no se detienen" tras el lanzamiento de cerca de 200 drones en una sola noche, pese a la "propaganda" agitada desde el Kremlin tras la llamada de esta semana entre Vladimir Putin y su homólogo estadounidense, Donald Trump.

La UE desembolsa un segundo tramo de 1.000 millones a Ucrania en el marco del préstamo del G7

La Comisión Europea ha desembolsado este jueves un segundo tramo de 1.000 millones de euros del total de 18.100 millones que aportará la UE al préstamo de 50.000 millones de dólares (48.533 millones de euros) para Ucrania acordado en el marco de la cumbre del G7.

Muere una persona en un "ataque masivo" de Rusia contra la provincia de Járkov, en el noreste de Ucrania

Al menos una persona ha muerto y otras tres han resultado heridas este jueves a causa de una serie de ataques con drones ejecutados por el Ejército de Rusia contra la ciudad ucraniana de Kupiansk, situada en la provincia de Járkov (noreste), según han denunciado las autoridades.

Un ataque de Ucrania con drones provoca un incendio en una importante base aérea de Rusia en Saratov

Un ataque con drones por parte del Ejército de Ucrania ha provocado un incendio en las instalaciones de la base aérea rusa de Engels, situada en la región de Saratov y de importancia estratégica, según han confirmado este jueves las autoridades de Rusia.

Ucrania eleva a cerca de 900.000 las bajas sufridas por el Ejército de Rusia desde el inicio de la invasión

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han elevado este jueves a cerca de 900.000 las bajas en combate sufridas por el Ejército de Rusia desde el inicio de la invasión, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

Los líderes de la UE siguen hoy el debate de Defensa tras últimas propuestas de Bruselas para incentivar el gasto

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea seguirán este jueves en una cumbre europea el debate sobre cómo disparar el gasto en Defensa, en la que será la primera ocasión en la que tendrán sobre la mesa las propuestas de la Comisión Europea para facilitar las inversiones y cuando Rusia y Estados Unidos han acordado una tregua parcial para cesar los ataques a infraestructuras energéticas.

Los líderes de la UE siguen hoy el debate de Defensa tras últimas propuestas de Bruselas para incentivar el gasto

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea seguirán este jueves en una cumbre europea el debate sobre cómo disparar el gasto en Defensa, en la que será la primera ocasión en la que tendrán sobre la mesa las propuestas de la Comisión Europea para facilitar las inversiones y cuando Rusia y Estados Unidos han acordado una tregua parcial para cesar los ataques a infraestructuras energéticas.

Rusia afirma haber derribado durante la noche más de 130 drones lanzados por Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este jueves de que las defensas aéreas han derribado durante la noche más de 130 drones lanzados por Ucrania, sin que se hayan pronunciado sobre víctimas o daños materiales.

Guterres aplaude los acuerdos respecto a Ucrania: "Pueden facilitar futuras conversaciones para la desescalada"

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha aplaudido este miércoles los recientes acuerdos de Estados Unidos con Rusia y Ucrania de cara a un alto el fuego parcial sobre infraestructuras energéticas y navegación marítima en el mar Negro como pasos previos de cara al fin de las hostilidades.

Zelenski habla con Costa sobre la participación de Ucrania en el plan de rearme de la UE

El presidente de Ucrania ha hablado por teléfono este miércoles con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, sobre la participación de Kiev en el plan de rearme propuesto por la Unión Europea.

Zelenski confía en alcanzar este año una "paz duradera" para Ucrania tras su última conversación con Trump

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha expresado su confianza en lograr para este año una "paz duradera", después de haber conversado por teléfono este miércoles con su homólogo estadounidense, Donald Trump, cuyo "liderazgo", ha destacado es fundamental para alcanzar este fin.

Los líderes de la UE siguen mañana el debate de Defensa tras últimas propuestas de Bruselas para incentivar el gasto

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea seguirán este jueves en una cumbre europea el debate sobre cómo disparar el gasto en Defensa, en la que será la primera ocasión en la que tendrán sobre la mesa las propuestas de la Comisión Europea para facilitar las inversiones y cuando Rusia y Estados Unidos han acordado una tregua parcial para cesar los ataques a infraestructuras energéticas.

La UE confía en que la llamada de Trump y Putin fuese "un paso hacia una paz justa y duradera" en Ucrania

La UE ha señalado este miércoles que confía en que la conversación telefónica que han mantenido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, para detener los ataques a infraestructuras energéticas ucranianas durante 30 días haya sido "un paso hacia una paz global, justa y duradera" en Ucrania.

Trump afirma que las conversaciones sobre Ucrania "van por buen camino" tras hablar con Zelenski

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que la situación para resolver la crisis en Ucrania "va por buen camino", después de haber conversado con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, a quien le ha informado de su llamada en la víspera con el mandatario ruso, Vladimir Putin.

Rusia y Ucrania intercambian otros 350 prisioneros de guerra

El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado este miércoles el intercambio de 350 prisioneros de guerra con Ucrania --175 por cada parte--, una medida ya adelantada en la víspera por el Kremlin tras la conversación telefónica entre el presidente Vladimir Putin y su par estadounidense, Donald Trump, sobre un posible acuerdo de paz en Ucrania.

Kallas prioriza el envío de munición de artillería para Ucrania ante la falta de apoyo al plan 40.000 millones

La Alta Representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha señalado este miércoles como prioridad el envío de dos millones de cartuchos de munición de artillería para Ucrania, ante la falta de apoyo que concita su iniciativa para que los 27 destinen 40.000 millones de euros para reforzar a Ucrania, en plenas negociaciones entre Estados Unidos y Rusia y cuando puede flaquear la ayuda militar norteamericana.

Bruselas pide a los 27 canalizar inversiones privadas a defensa y evitar fuga de ahorros a EEUU

La Comisión Europea ha instado este miércoles a los Veintisiete a hacer un "esfuerzo" para canalizar las inversiones privadas hacia proyectos de defensa y cerrar la brecha de 800.000 millones de euros anuales que requerirá la UE hasta 2030 frente a rivales como Estados Unidos, país al que se fuga el grueso de los ahorros europeos.

Bruselas pide liderar compras conjuntas de armamento para toda la UE y aísla a EEUU del plan de préstamos militares

La Comisión Europea se ha ofrecido este miércoles a liderar compras conjuntas de armamento para toda la Unión Europea, jugando un papel central en las adquisiciones como en el caso de las vacunas contra el coronavirus, al tiempo que condiciona el plan de préstamos a material militar con un 65% de componentes europeos y que garantice en el caso de armamento pesado, la cadena de suministros y el despliegue frente a posibles restricciones, aislando por el momento a Estados Unidos.

El PP avisa de que subir el gasto militar sin Presupuestos ni votos es fraude de ley y Robles presume de inversiones

El PP ha advertido este miércoles de que aumentar el gasto en defensa a través de "enjuagues presupuestarios" y "de espaldas" a las Cortes constituye "un fraude de ley", a lo que la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha replicando destacando el esfuerzo inversor que viene haciendo el Gobierno en esta materia, sacando adelante programas pese a tener los Presupuestos prorrogados desde 2023.

Putin anuncia "avances" hacia la "derrota del enemigo" en la región rusa de Kursk

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado este miércoles "avances" hacia la "derrota del enemigo" en la región rusa de Kursk, donde las tropas rusas han llevado a cabo durante las últimas horas "operaciones efectivas" contra el Ejército ucraniano, que inició en agosto de 2024 una incursión militar en la zona.

Bruselas urge a las capitales a desviarse de las reglas fiscales para incrementar el gasto en defensa

La Comisión Europea ha instado este miércoles a las capitales a solicitar en abril la activación de la cláusula nacional de escape, que les permitirá desviarse de las reglas fiscales ya desde verano para iniciar el incremento de la inversión en defensa que requiere la UE ante la amenaza que supone la guerra de agresión de Rusia a Ucrania.

Bruselas estudiará cubrir la protección de fronteras como gasto en defensa, como pide España

La Comisión Europea estudiará incluir la protección de fronteras en la definición del gasto en defensa como reclamó en Bruselas hace una semana el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, que pedía amparar también las inversiones en ciberseguridad e infraestructuras críticas.

China destaca como "paso necesario" la última llamada de Putin y Trump para una salida negociada a la guerra

Las autoridades chinas han valorado este miércoles como "un paso necesario" la última conversación entre los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, para negociar una salida pacífica a la guerra de Ucrania.

Polonia no descarta colocar minas antipersona en sus fronteras con Rusia y Bielorrusia

Las autoridades polacas han asegurado este miércoles que no descartan colocar minas antipersona en sus fronteras con Rusia y Bielorrusia, espacios de crisis migratorias frecuentes y una vez se ha confirmado su futura salida de la Convención de Ottawa, que prohíbe el uso de estos dispositivos.

La UE insiste en paz "justa" en Ucrania y "espera" que el acuerdo de Putin y Trump vaya en esa dirección

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han reiterado este miércoles la necesidad de una paz "justa, duradera y global" en Ucrania, apuntado a que el acuerdo entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump, para un alto el fuego parcial sobre infraestructuras energéticas sea un paso en esa dirección.

El Kremlin afirma que Putin y Trump "confían el uno en el otro" aunque normalizar relaciones "llevará tiempo"

El acercamiento entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Volodimir Zelenski, respectivamente, evidencia para el Kremlin que ambos mandatarios "confían el uno en el otro" y están dispuestos a tender puentes en temas clave como la guerra en Ucrania, aunque la plena normalización de las relaciones "llevará tiempo y esfuerzo".

Zelenski anuncia que hablará este miércoles con Trump

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado que este miércoles hablará con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para tratar de nuevo las posibles perspectivas de paz, un día después de que el inquilino de la Casa Blanca mantuviese una conversación con el mandatario ruso, Vladimir Putin.

Condenados a 15 años de prisión dos militares ucranianos por "disparar a civiles" en la región rusa de Kursk

La Justicia de Rusia ha condenado este miércoles a dos militares ucranianos a quince años de prisión tras hallarlos culpables de cometer "actos de terrorismo" por "disparar a civiles" en la región rusa de Kursk, donde el Ejército de Ucrania lleva a cabo una incursión desde el pasado mes de agosto.

Rusia acusa a Ucrania de "socavar la iniciativa de paz" de Trump con un ataque a un depósito de combustible en Krasnodar

El Gobierno de Rusia ha acusado este miércoles a Ucrania de lanzar un ataque con drones contra un depósito de combustible en la región rusa de Krasnodar, situada en el suroeste del país, y ha recalcado que se trata de "una provocación" de Kiev "destinada a socavar las iniciativas de paz" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Albares cree que tanto en Ucrania como en Gaza "se ve muy claro quién quiere seguir la guerra"

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha considerado que después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, no haya aceptado un alto el fuego total en Ucrania y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, haya reanudado los bombardeos sobre Gaza queda "muy claro" que ambos quieren seguir con la guerra.

Muere una persona en un ataque con artillería por parte de Rusia contra el noreste de Ucrania

Al menos una persona ha muerto a causa de un ataque con artillería ejecutado por el Ejército de Rusia contra una localidad situada en la provincia ucraniana de Sumi (noreste), donde además han tenido que ser evacuadas cerca de 150 personas tras un segundo ataque contra un centro médico, según han denunciado las autoridades de Ucrania.

Bruselas admite que las compras UE de gas ruso desde 2022 equivalen a 2.400 nuevos cazas para el Kremlin

El comisario europeo de Energía y Vivienda, Dan Jorgensen, ha admitido que las compras de gas ruso de la Unión Europea desde 2022 equivalen al precio de 2.400 nuevos cazas F-35 para el Kremlin y se ha comprometido a "hacer mucho más" para poner fin a estas importaciones porque, de lo contrario, el bloque estará "ayudando indirectamente a llenar el cofre de guerra de Putin".

EEUU anuncia que las conversaciones para un alto el fuego en Ucrania continuarán este domingo en Arabia Saudí

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este martes que las conversaciones para un alto el fuego en Ucrania continuarán este domingo, 23 de marzo, en la ciudad saudí de Yedá, después de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, haya apoyado detener los ataques a infraestructuras energéticas ucranianas durante 30 días.